COLEGIO “FEDERICO
ENGELS”
PRIMERO DE
BACHILLERATO
Nombre
..............................................................................
Fecha .................................................................
Indicaciones : Imprima el cuestionario, subraye
en el texto donde encontró la respuesta e indique la página.
CUESTIONARIO
LENGUA Y ITERATURA - BLOQUE 6
Verdadero/Falso
modificado
Indique si la oración
o enunciado es verdadera o falsa. Si es falsa, cambie la palabra o frase para
que la oración o enunciado sea verdadera.
____ 1. El término reportaje se refiere a un tipo
general de texto periódico.
____ 2. Un texto para ser considerado como tal debe
tener coherencia y cohesión.
____ 3. Los verboides son: indicativo, subjuntivo,
imperativo.
____ 4. La clasificación del modo en el verbo es:
indicativo, subjuntivo, participio.
____ 5. El resumen siempre debe indicar la fuente, es
decir el título y autor del texto original.
Respuesta Múltiple
Identifica una o más
respuestas que completen los enunciados o que respondan mejor a la pregunta.
____ 6. Identifique lo que tenga relación con el
reportaje.
a.
|
Informa sobre un hecho de interés para
la sociedad.
|
c.
|
El reportaje utiliza un lenguaje
claro, definir los términos nuevos o técnicos.
|
b.
|
Indaga la vida íntima de las personas
|
d.
|
Sirve para explicar la ciencia de
manera más simple.
|
____ 7. Los mecanismos de cohesión más empleados son:
a.
|
Referencia
|
d.
|
Analepsis
|
b.
|
Sustitución
|
e.
|
Prolepsis
|
c.
|
Elipsis
|
f.
|
Anáfora
|
____ 8. Identifique la terminación de los
infinitivos.
a.
|
ar, er, ir
|
c.
|
to, so, cho
|
b.
|
yo , tú , él
|
d.
|
de, por, para, sin
|
____ 9. La siguiente oración en que tipo de presente
está.
Todos los seres humanos son miembros de la especie Homo Sapiens.
a.
|
Presente actual
|
c.
|
Presente atemporal
|
b.
|
Presente Histórico
|
d.
|
Presente habitual
|
____ 10. Señale otro uso del futuro de indicativo de la siguiente
oración.
Me escribirás un correo electrónico cuando llegues.
a.
|
Futuro histórico
|
c.
|
Atenuación de una idea.
|
b.
|
Valor de orden
|
d.
|
Ninguno
|
____ 11. Identifique lo que tenga relación con los
conectores lógicos.
a.
|
Son palabras o expresiones que marcan
la relación entre ideas.
|
c.
|
Indican relación dentro de los
enunciados.
|
b.
|
Se ubican al final o cerca del
enunciado
|
d.
|
Conectan el artículo con el verbo
|
____ 12. ¿Que palabras están mal escritas?
a.
|
gigante
|
d.
|
geometría
|
b.
|
girafa
|
e.
|
crugir
|
c.
|
jirasol
|
f.
|
proteger
|
____ 13. Algunas de las partes del blog son:
a.
|
Cabecera
|
d.
|
Pos o entrada
|
b.
|
Enlaces permanentes
|
e.
|
Comentarios
|
c.
|
Archivo
|
f.
|
ninguno
|
____ 14. Identifique las partes de una anécdota.
a.
|
Situación inicial
|
d.
|
Entrada
|
b.
|
Conflicto o peripecia
|
e.
|
Argumentación
|
c.
|
Resolución
|
f.
|
Final
|
Emparejamiento
Identifique la clase de conector con su respectivo concepto
a.
|
Enlazar ideas similares
|
d.
|
Indicar tiempo o lugar
|
b.
|
Limitar o contradecir una idea
|
e.
|
Señalar relación de causa efecto
|
c.
|
Marcar similitud
|
f.
|
Indicar un ejemplo, resumen o
conclusión
|
____ 15. por ejemplo, de hecho, en otras palabras..
____ 16. por tanto, por lo que, porque...
____ 17. sobre, a través de, después,a la vez, por
encima, eventualmente.
____ 18. de la misma forma, de igual forma, en forma
similar
____ 19. aunque , pero, a la inversa, recíprocamente,
a pesar de.
____ 20. otra vez, de nuevo, igualmente, además, por
otra parte, de la misma forma...
Identifique los tipos de párrafos de acuerdo a su definición.
a.
|
Expositivos
|
b.
|
Comparativos
|
c.
|
Descriptivos
|
____ 21. Existen dos formas básicas de comparar:
mencionando las características de cada elemento por separado...
____ 22. Este tipo de párrafo debe ser claro y además,
creíble, lo que se logra mediante la cita.
____ 23. Se caracteriza por integrar un buen número de
observaciones
Identifique las funciones del lenguaje de acuerdo a la definición.
a.
|
Apelativa
|
b.
|
Poética
|
c.
|
Metalingüistica
|
____ 24. Se refiere a los mensajes que reflexionan o
interrogan el código de la comunicación.
____ 25. O conativa , se refiere a la intención del
emisor de solicitar la atención del destinatario.
____ 26. O estética
para expresar sensaciones y
sentimientos
Respuesta breve
27. Lea los
siguientes enunciados y explique el uso de los signos de puntuación.
El lugar elegido:el páramo.
“Mientras haya que hacer, nada hemos hecho” Eloy Alfaro.
28. ¿Qué es la anécdota?
29. ¿En qué se basa la anécdota?
30. Escriba una regla de la “H” tomando como
referencia las siguientes palabras.
Humano. húmedo, humilde,
31. Escriba tres palabras con : hidro, hiper,
hipo.
32. ¿Qué es el argot?
33. ¿A qué se refiere el registro del discurso?
No hay comentarios:
Publicar un comentario