COLEGIO “ FEDERICO ENGELS”
NOMBRE
……………………………………………FECHA ……………………………..
CUESTIONARIO
- BLOQUE 6 - LENGUA- SEGUNDO BACHILLERATO
Verdadero/Falso
modificado
Indique si la oración
o enunciado es verdadera o falsa. Si es falsa, cambie la palabra o frase para
que la oración o enunciado sea verdadera.
____ 1. La entrevista es un diálogo
en el que una persona formula una serie de preguntas a alguien con el
propósito de conocer antecedentes del
entrevistado.
____ 2. Los enlaces
subordinantes son palabras cuyo única función es subordinar una proposición a
otra.
____ 3. Hay palabras que
tienen tilde cuando tuenen un sentido interrogativo y exclamativo. A esta tilde se llama diacrítica.
____ 4. El sufijo es una terminación (morfema) que se
pone al final de la palabra y permite formar una palabra nueva con un
significado diferente.
Respuesta Múltiple
Identifica una o más
respuestas que completen los enunciados o que respondan mejor a la pregunta.
____ 5. Identifique lo que se
requiere para hacer una entrevista óptima.
a.
|
Informarse sobre la vida y la
actividad del entrevistado.
|
c.
|
En la entrevista el entrevistador debe
crear un clima de confianza.
|
b.
|
Elaborar preguntas con los temas que
se quiere abordar.
|
d.
|
Interrogar minuciosamente sobre la
vida íntima del entrevistado.
|
____ 6. Identifique lo que
tenga relación con la subordinación.
a.
|
Es la dependencia sintáctica de una
palabra o de un grupo de palabras con respecto de otra palabra o grupo de
palabras.
|
c.
|
Cuando expresa la idea básica que
transmite la oración.
|
b.
|
Una proposición es subordinada cuando
no tiene sentido completo...
|
d.
|
La proposición subordinada expresa una
explicación o circunstancia.
|
____ 7. Identifique lo que
tenga relación con el artículo de opinión.
a.
|
El artículo de opinión lleva la firma
del autor.
|
c.
|
Es una noticia que responde a las
preguntas ¿ Qué? ¿Cómo?
|
b.
|
Se debe diferenciar del editorial que es el punto de vista del medio de
comunicación.
|
d.
|
Es un género dramático de la
literatura.
|
____ 8. La estructura del
artículo de opinión es:
a.
|
Presentación del tema
|
c.
|
Cierre
|
b.
|
Opinión sobre el tema
|
d.
|
Desarrollo
|
Emparejamiento
Enlace el concepto con cada definición de estructura de la
entrevista.
a.
|
Cuerpo
|
b.
|
Cierre
|
c.
|
Introducción
|
____ 9. Breve reseña o
presentación del personaje
____ 10. Serie de preguntas y
respuestas mediante las cuales se establece el diálogo.
____ 11. Síntesis o conclusión
acerca de la entrevista o del personaje.
Identifique el enlace de acuerdo a las clases de enlaces subordinantes
a.
|
Completivas
|
e.
|
Finales
|
b.
|
Temporales
|
f.
|
Causales
|
c.
|
Espaciales
|
g.
|
Consesivas
|
d.
|
Modales
|
h.
|
Condicionales
|
____ 12. si
____ 13. aunque
____ 14. puesto que
____ 15. para que
____ 16. cómo
____ 17. donde
____ 18. cuando
____ 19. que
Respuesta breve
20. Enumere los pasos de
la planificación de una entrevista.
21. Escriba el enlace subordinante que corresponda en las siguientes oraciones.
a.- Ven ......................quieras.
b.- Los periodistas entrevistaron al personaje
.................... hace grandes obras.
22. Escriba dos oración con
palabras que llevan tilde enfática.
23. PONGA
LA TILDE DIACRÍTICA DONDE CORRESPONDA.
1.- Espero que tu; no te
comportes como tu amigo.
2.- El pastel de frutas es
para el.
3.- Mi regalo no lo comparto
con nadie porque es únicamente para mi.
4.- Aunque no me de mi helado de chocolate, igual
lo aprecio.
5.- El se fue a Quito, pero no se a que hora.
6.- Te quiero mucho mas que tú, mas a ti no te
importa.
7.- Cuando escucho el si del piano volvió en si.
8.- Te quiero brindar una
taza de te.
9.- Aun no llega del colegio, aun lo sigo
esperando.
10.- Yo solo se que nada se.
24. Reconozca y subraye
la oración principal y la subordinada e indique si es sustantiva, adjetiva o
adverbial.
Su tío puso sobre la mesa todos los regalos como se lo había
indicado mi hermana.
Cuando llueve mucho, los ríos de este municipio se convierten en
una pesadilla.
Alemania no ahorra tanto como predica.
Los telediarios nos muestran cada día que la violencia se está
convirtiendo en una plaga social.
Nos pusieron en la cena un puré que no le gustó a tu primo.
25. Escriba la forma
correcta del verbo haber.
En este piso ........... una habitación libre.
............. que soportar este calor.
En la fiesta........... muchos
invitados.
Me ........... encantado ir contigo al concierto.
No.......... ninguna mesa
vacía en el restaurante.
26. Identifique y escriba
el sufijo en las siguientes palabras. Cuando la palabra no tenga sufijo escribe
N .
1)........... Alpinismo
2)........... Limonero
3)........... Camionero
4)........... Bravura
5)........... Abuelito
No hay comentarios:
Publicar un comentario