(MUSHUK NINA O FIESTA DEL FLORECIMIENTO)
Ante un mundo que vive en crisis económica, ambiental, alimentaria y de valores, urge replantear nuestras formas de relacionarnos con la Naturaleza y la Sociedad. Es allí donde nuestros pueblos indígenas andinos y mestizos plantean una forma alternativa de valorar la vida y la forma de relacionarnos. En el caso del Ecuador se incorpora el SUMAK KAWSAY O BUEN VIVIR como principio rector e hilo conductor del diario vivir. Este principio de la cosmovisión indígena andina y mestiza, plantea un modo de vida que vincula la economía, el sistema jurídico, la salud y la educación, para comprometer a cada ser humano con la causa mundial de equilibrio con la Naturaleza, la equidad y justicia. En este contexto, la fiesta del PAWKAR RAYMI que celebramos el 21 de marzo, en el EQUINOCCIO DE PRIMAVERA, es un espacio y una oportunidad para experimentar nuevas formas de ver, percibir y proyectar la formación educativa con la que nos hemos comprometido como facilitadores de la vida, como gestores de seres humanos solidarios, honestos y trabajadores responsables. El MIFE, consciente del significado trascendental de esta fiesta, de sus principios y valores ancestrales, destaca los siguientes: PAWKAR, que significa policromía, diversidad de colores, que implica el reconocimiento y valoración de las diversas vertientes étnicas y culturales. La RECIPROCIDAD, que consiste en un aporte de trabajo, en dar y recibir colaboración cuando se requiera, buscar la justicia y equidad, es nuestra pambamesa, el compartir lo que tenemos con generosidad y alegría.La REDISTRIBUCIÓN, que consiste en que cada familia y cada ser humano den lo mejor para construir el bienestar colectivo. El FLORECIMIENTO, que implica el crecimiento biológico, espiritual, el darnos con una actitud positiva, el ser proactivos como la naturaleza empezar a ser y dar lo mejor. El MIFE junta y hermana a todas sus familias para construir una sociedad extraordinaria, en donde los valores humanos no solo se los respete, sino que se los cultive y se los entregue con afecto a cada amigo, a cada ser humano en cada día. Nos juntamos para asumir nuestras responsabilidades, para fortalecer nuestras familias, para apoyarnos y enfrenar una sociedad que tiende a destruirnos.